Economia
Economía
Uno de los factores Que descontrola y
desestabiliza el país es la inequidad de los recursos, es decir la mala
distribución de los puestos de trabajo, en la asignación de salarios Que
agudiza el problema del Desempleo.
Ese factor coyuntural en los salarios de nóminas se ve reflejado hoy en el sector
de la educación.
Con profesores, docentes ya pensionados, ganándose dos y
tres salarios y sin embargo continúan impartiendo clases en diversas
instituciones de las ciudades de Colombia.
Mientras
Que los nuevos profesionales jóvenes y preparados están desempleados, buscando
trabajo en sus áreas.
Muchos
de los educadores del país, son bien
remunerados con altos sueldos nominales, y sin embargo fomentan paros y
desordenes sociales reclamando aumentos y prestaciones económicas.
Este
fenómeno social como tantos otros en el país, requiere de veeduría y fiscalización continua por parte de los
entes encargados para controlar el abuso y la fuga de estos salarios devengados por
viejos educadores.
Al
cumplir su ciclo vital, los educadores deben pensionarse y jubilarse, para Que accedan
al magisterio Nuevos educadores con nuevas ideas originales y frescas Que son
los Que necesitamos para cambiar y mejorar este País.
Hay Que hacerles veeeduria a estos funcionarios
ResponderEliminarPara Que entre Nuevos Profesores Que merecen una opertunidad
ResponderEliminar